Compliance

CFDI: el modelo de factura electrónica en México de referencia en Latinoamérica

 factura electrónica en México

La factura electrónica en México dio sus primeros pasos en 2004, cuando el SAT (Servicio de Administración Tributaria) creó el marco legal que definió la implantación del CFD (Comprobante Fiscal Digital).

En poco tiempo, el uso del CFDI se ha convertido en obligatorio en la contabilidad electrónica de México, utilizado en el 100% de las transacciones económicas.

Este éxito ha propiciado que los gobiernos de Latinoamérica que trabajan en la implantación de la factura electrónica tomen como referencia el sistema establecido en México.

El sistema de factura electrónica en México es un ejemplo de éxito gracias a su difusión, que le ha permitido alcanzar en muy pocos años a toda la sociedad mexicana. En este sentido, México, junto a Chile y Brasil son los países más avanzados en LATAM. Tal es así que en ellos se inspiran los países que están abordando sus proyectos de factura electrónica.

El hecho de que el CFDI se haya convertido en un modelo de éxito está avalado, fundamentalmente, por cinco aspectos.

 

 

¿Le gustaría saber más sobre Compliance en Argentina y Cono Sur?

Cuéntenos su proyecto. Nuestro equipo de consultores para Argentina y Cono Sur le contactarán en menos de 24 horas para responder cualquier duda.
Contacte con EDICOM Argentina

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Compliance

Cómo es la factura electrónica en Uruguay

Conozca el sistema de factura electrónica en Uruguay basado en el uso de Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFE).

Suecia lanza una consulta sobre factura electrónica y reportes de IVA digital

La Agencia Tributaria sueca (Skatteverket) estudia varios modelos para cumplir con los requisitos de declaración de IVA dig

Estado de la factura electrónica B2B en Francia

Francia avanza en los detalles del nuevo modelo de facturación electrónica B2B y e-Reporting.