Compliance,  Factura electrónica

COVID-19: Principales cambios en el calendario de obligaciones de eVAT Compliance y facturación electrónica

vat and einvoicing compliance covid

Debido a la crisis sanitaria actual provocada por el COVID-19, las fechas previstas por parte de los gobiernos respecto a la implementación de proyectos de eVAT Compliance y facturación electrónica están teniendo que ser adaptadas a las nuevas circunstancias.

Aquí les facilitamos un resumen de los cambios más destacados anunciados en los últimos días:

 

EUROPA:

 

GRECIA

La autoridad fiscal griega, Independent Authority for Public Revenue (IAPR - ΑΑΔΕ)  retrasa la puesta en marcha de  la transmisión de datos fiscales a través de su plataforma myDATA del 1 de abril al 1 de octubre.

Además la IAPR ha decidido que la implementación sea gradual para que las empresas tengan el tiempo necesario para adaptar sus sistemas.

  • 20 de Julio: las empresas que decidan usar servicios de proveedores de factura electrónica pueden empezar transmitir los resúmenes de facturas emitidas de manera voluntaria.
  • 1 de octubre: todas las empresas independientemente del método de transmisión elegido (desde su ERP o a través de los proveedores de factura electrónica) están obligadas a declarar los resúmenes de las facturas emitidas y la clasificación de las facturas recibidas.
  • Hasta el 31 de diciembre: todas las empresas tienen que transmitir los resúmenes de todas las facturas emitidas desde el 01/01 hasta 30/09 de 2020.
  • Hasta el 28 de Febrero 2021: todas las empresas deben de enviar la clasificación de las facturas recibidas desde el 01/01 hasta 30/9 de 2020.

 

POLONIA

El Ministerio de Finanzas polaco ha decidido volver a retrasar la entrada en vigor del nuevo formato SAF-T JPK_VAT del 1 de julio al 1 de octubre. El anuncio lo ha hecho a través de su página web.

 

ITALIA

La autoridad fiscal italiana, Agenzia delle Entrate ha publicado a través a la disposición legal la prórroga en la utilización de los nuevos requisitos para la factura electrónica del 4 de mayo al 1 de octubre. Además se extiende el plazo de uso de la versión actual de la factura  hasta el 31 diciembre 2020.

 

PORTUGAL

El gobierno portugués ha publicado un Decreto Ley (Decreto-Lei n.º 14-A/2020 de 7 de abril) con nuevos plazos de adopción de la factura electrónica por parte de los proveedores de las administraciones públicas, quedando del siguiente modo:

  • La fecha para grandes empresas se retrasa del 1 de abril al 31 de diciembre de 2020.
  • La fecha para pequeñas y medianas empresas se postpone del 31 de diciembre de 2020 al 30 de junio de 2021.
  • Las microempresas dispondrán de 1 año más para poder prepararse siendo la fecha límite el 31 de diciembre de 2021.

 

HUNGRÍA

La autoridad fiscal de Hungría, NAV, a través de su portal web ha postpuesto la entrada en vigor de la versión 2.0 del XML del reporte online de las facturas electrónicas RTIR del 1 de abril al 1 de julio.

 

REINO UNIDO

La autoridad fiscal británica HMRC, ha decidido postponer un año la finalización de la fase “soft landing phase” del sistema Makting Tax Digital para la declaración digital de impuestos. De modo que, a partir de abril 2021, todas las empresas deberán emitir el 9 BOX VAT Return Message de forma exclusivamente electrónica.

 

ESPAÑA

La Hacienda Foral de Vizcaya ha decidido aplazar un año la puesta en marcha de TICKETBai, el nuevo sistema de facturación electrónica propuesto por las tres Haciendas Forales y el Gobierno Vasco para el control del fraude fiscal. Por lo que la obligación de TICKETBai se iniciará a partir de enero de 2022 en vez del próximo año. Así mismo, la adopción voluntaria establecida inicialmente para el 1 de julio de 2020, se pospone también tres meses, hasta el 1 de octubre de 2020.

 

LATINOMÉRICA:

 

CHILE 

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile retrasa la obligación de emitir boletas electrónicas del 1 de septiembre al 1 de enero de 2021. Se mantiene la fecha para los  contribuyentes que no son facturadores electrónicos para el 1 de marzo de 2021.

 

PERÚ

La autoridad fiscal de Perú, SUNAT, a través de la Resolución Nº 105-2020/SUNAT, retrasa la obligatoriedad para los Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) de contar con la certificación ISO/IEC-27001  y la fecha de inicio de uso del  OSE y/o SOL para los emisores electrónicos de julio de este año a enero de 2021.

 

ARGENTINA

La Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, de la República Argentina, retrasa de nuevo la entrada en vigor de la Resolución 4540/2019 que dicta nuevas condiciones para la emisión de notas de crédito y/o débito, del 1º de mayo al 1º de julio 2020. Así lo ha hecho saber a través de la Resolución 4701/2020.

 

BOLIVIA

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), autoridad fiscal de Boliva,  ha suspendido el proyecto de implementación del Sistema de Facturación Electrónica. La abrogación ha sido realizada a través de la Resolución Normativa  N° 10200000001. De momento, se deconoce cuando se retomará el proyecto.

También puede consultar de forma más visual nuestro calendario 2020 sobre factura electrónica y VAT Compliance, actualizado por nuestros expertos con las últimas novedades. Podrá saber en un solo vistazo cuales son las obligaciones que están en vigor cada mes, en todo el mundo.

calendario VAT Compliance

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Compliance

Rumanía: factura electrónica B2B obligatoria a partir de enero de 2024

El Ministerio ha publicado un Proyecto de Ley para la emisión y comunicación de facturas electrónicas

Cómo funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Le explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de facturación electrónica FEL.

Malasia introducirá la facturación electrónica: modelo CTC con validación previa

Malasia comenzará la introducción por fases de la factura electrónica desde 2024 hasta 2027