Factura electrónica

México: Novedades en el CFDI de Nóminas en 2020

cambios nomina 2020

Cambios nómina 2020

Desde enero de 2020 el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) ha introducido novedades en el Comprobante Fiscal Digital por Internet de los justificantes de pago de las nóminas (CFDI Nómina). Los nuevos requisitos deben ser implementados para que los Proveedores de Certificación de CFDI (PAC) los validen antes de ser declarados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El SAT ha otorgado una prórroga de un mes, durante la cual convivirán el esquema anterior y el nuevo de la nómina 2020, por tanto, desde el 1 de febrero de 2020 es obligatorio cumplir con la nueva normativa.

¿En qué consisten los cambios del CFDI de nóminas?

Las novedades consisten en una serie de ajustes técnicos y normativos: la adición de nuevos campos, nueva claves y diferentes procedimientos.

Todas las novedades del CFDI Nómina para 2020 se recogen en el documento: guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento.

Cambios:

  • Cuando finaliza la relación laboral. En el caso de que un trabajador finalice su relación laboral con la empresa (despido, renuncia o terminación del contrato) y en un mismo periodo se efectúe tanto el pago de la indemnización correspondiente como el último pago de sueldos ordinarios, se podrá́ emitir uno o dos CFDI conforme a lo siguiente:
    • dos CFDI, uno por el pago de la indemnización y otro por pago de sueldos, o bien,
    • un CFDI al que se incorporen dos complementos, uno por el pago de la indemnización y otro por el pago de sueldos y salarios, señalando, en cada caso, la clave que corresponda.
  • Actualización del fundamento legal debido a la reforma de la Ley Federal del Trabajo. En el que se recogerá la “Duración de las relaciones de Trabajo”.
  • Introducir Fecha de Pago. En el campo Año del Nodo “Compensación Saldos A Favor” se precisa que para determinar el año en curso se ha de introducir el atributo “FechaPago”.
  • Clave 051. Los pagos que se realicen de manera adicional a los jubilados (ex trabajadores) bajo conceptos denominados como gratificaciones, primas o cualquier otro, se registran con la clave “051”.
  • Modificación de la descripción de la clave 047 (Apéndice 6: “Matriz de percepciones y deducciones para el pre llenado de la declaración anual de nómina”).
  • Ajuste del Subsidio para el Empleo (SE). Se introduce una nueva mecánica para ajustar el subsidio al empleo en CFDI de nómina.

El subsidio de empleo es una ayuda económica periódica que la empresa paga al trabajador cuando este percibe el salario mínimo y que concede el gobierno Federal.

La finalidad del SAT es tener un mayor control de los pagos que realizan las empresas contribuyentes en periodos inferiores a un mes cuando además del salario se paga un subsidio de empleo.

Para evitar circunstancias que se venían detectando por parte del SAT, como que el trabajador perciba un subsidio al empleo cuando no le corresponde o al revés, que no se le pague cuando debería, se requiere calcular el ajuste del dinero percibido.

Este ajuste que está reclamando el SAT en el registro debe realizarse en el último CFDI de cada mes. 

Para reflejar las variaciones se introducen las siguientes claves:

  • 007 tipo: Otros Pagos: Impuesto Sobre la Renta (ISR) Ajustado por subsidio para el empleo, subsidio efectivamente entregado que no correspondía.
  • 008 tipo Otros Pagos: subsidio efectivamente entregado que no correspondía.
  • 107 tipo Deducciones: Ajuste al subsidio causado, es decir, el que le corresponde al trabajador.

¿Por qué es importante introducir las modificaciones del CFDI Nómina?

Un Comprobante Fiscal Digital por Internet de Nómina es un tipo de factura electrónica que refleja la cantidad que paga una empresa a su empleado por un servicio prestado durante un periodo de tiempo determinado. Este documento digital tiene que estar timbrado por un PAC autorizado para que tenga valor fiscal y puede presentarse al SAT.

Si no se cumple con los nuevos requisitos técnicos y administrativos marcados por el SAT para el CFDI Nómina, este no podrá ser validado.

La confianza de contar con un PAC autorizado

EDICOM es proveedor tecnológico especializado en EDI y facturación electrónica y en México, EDICOM es el PAC número 1, siendo el primer Proveedor de Certificación autorizado por el SAT para el timbrado de CFDI.

EDICOM se adapta de forma inmediata a las novedades del SAT con lo cual los clientes pueden continuar trabajando de forma habitual, con la seguridad de que su PAC acomete los cambios precisos para cumplir con la nueva normativa.

Business@Mail Payrolls

Servicio exclusivo de EDICOM que permite la transmisión digital de las nóminas a los empleados de forma automática e inmediata. Las nóminas una vez generadas y transmitidas a la SAT son publicadas en el portal Business@Mail Payrolls para que los empleados las puedan firmar, descargar o consultar. El portal permite controlar toda la trazabilidad el proceso, sabiendo en todo momento el estado de las nóminas.

¿Le gustaría saber más sobre Factura electrónica en Argentina y Cono Sur?

Cuéntenos su proyecto. Nuestro equipo de consultores para Argentina y Cono Sur le contactarán en menos de 24 horas para responder cualquier duda.
Contacte con EDICOM Argentina

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Factura electrónica

Cómo facturar de forma electrónica en Turquía

Conoce todos las últimas novedadas anunciadas sobre el sistema de facturación electrónica en Turquía.

El SAT prorroga el uso del CFDI 4.0 Nómina

El CFDI nómina 3.3 podrá seguir utilizándose hasta el 31 de junio de 2023 para facilitar su cumplimiento.

¿Cómo funciona la factura electrónica en Brasil? Nota Fiscal electrónica (NF-e)

Descubre todo sobre la factura electrónica obligatoria en Brasil conocida como Nota Fiscal electrónica (NF-e).