Factura electrónica

La AFIP obligará a emitir los certificados de retenciones electrónicas de IVA a través de la plataforma SIRE

certificados de retenciones electrónicas

La Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP) ha puesto en marcha un nuevo sistema para la emisión de certificados de retenciones y percepciones electrónicas del Impuesto del Valor Agregado (IVA). A través de la plataforma SIRE (Sistema Integral de Retenciones Electrónicas), y desde el  1º de septiembre, será obligatorio informar e ingresar las retenciones y/o percepciones del IVA.

Aunque desde el 1 de diciembre del pasado año ya se puede utilizar este servicio, no será obligatorio hasta septiembre. Si como empresa está sujeto a retención y/o percepción deberá generar un certificado por cada factura que reciba de un proveedor, así como por las retenciones que le sean realizadas.

¿Cuál es el procedimiento que debe seguir un agente de retención?

  • Emitir el certificado de retención y/o percepción del IVA a través del sitio de los métodos de comunicación establecidos por la AFIP.
  • Ingresar el importe de las retenciones practicadas entre los días 1 y 15, ambos inclusive, de cada mes.
  • Efectuar el envío de la declaración jurada, informando nominativamente de las retenciones realizadas en el curso de cada mes; e ingresar el saldo resultante, también a través de la plataforma.

El SIRE sustituye al SICORE, una aplicación de descarga para generar los certificados por cada retención realizada, que implica un proceso más complejo.  Con la nueva plataforma se reducirán los tiempos de gestión.

Para crear un certificado, el propio sistema genera el formulario, en este caso el F. 2005 (Certificado de Retención/Percepción del Impuesto al Valor Agregado).

Para ello se deberán:

  • Ingresar los datos de cada operación (compra, venta, etc.) y los de la correspondiente retención y/o percepción.
  • Emitir el certificado de retención o percepción -F. 2003, F. 2004 o F. 2005- generado por el SIRE, de forma individual o por lote.
  • Además, la emisión del certificado de retención o percepción F. 2005 podrá efectuarse a través del “Web Service”. Dicho certificado será el único comprobante válido que acredite la retención y/o percepción efectuada.

Además, el SIRE se basa en el intercambio de información mediante el protocolo WSDL (Web Services Description Language), basado en XML.

Para ingresar en el sistema SIRE es necesaria una clave fiscal desde el sitio web del SIRE: https://www.afip.gob.ar/sire/.

Los certificados emitidos por el sistema tienen validez legal y están disponibles para su consulta e impresión.

¿Le gustaría saber más sobre Factura electrónica en Argentina y Cono Sur?

Cuéntenos su proyecto. Nuestro equipo de consultores para Argentina y Cono Sur le contactarán en menos de 24 horas para responder cualquier duda.
Contacte con EDICOM Argentina

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Factura electrónica

El SAT prorroga el uso del CFDI 4.0 Nómina

El CFDI nómina 3.3 podrá seguir utilizándose hasta el 31 de junio de 2023 para facilitar su cumplimiento.

Claves para optimizar la gestión de cuentas a pagar

Descubra como la tecnología EDI puede ayudarle a optimizar los procesos recepción de facturas de proveedores en su empresa.

¿Cómo funciona la factura electrónica en Brasil? Nota Fiscal electrónica (NF-e)

Descubre todo sobre la factura electrónica obligatoria en Brasil conocida como Nota Fiscal electrónica (NF-e).