Factura electrónica,  Compliance

RO e-Transport - Control de mercancías de alto riesgo fiscal en Rumanía

Rumanía RO e-Transport

El RO e-Tramsport es un modelo impulsado por Rumanía para monitorear el transporte por carretera de las denominadas "mercancías de alto riesgo fiscal".

El sistema, vigente desde enero de 2023, tiene como objetivos control la evasión fiscal, el comercio ilínicot y ajustar las diferencias que sobre el impuesto del valor agregado se dan entre estos productos y el resto de mercancías que transitan por el país.

Mercancías de alto Riesgo Fiscal: ¿Cuáles son?

  1. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos.
  2. Frutas NC 0801 a 0814 inclusive;
  3. Bebidas alcohólicas (códigos NC 2201 a 2208)
  4. Sal; azufre; tierras y piedras; yeso, cal y cemento.
  5. Ciertos productos de vestir.
  6. Calzado.
  7. Hierro y acero.

Este control se da en las siguientes circunstancias:

  • Entre dos lugares dentro de Rumanía;
  • En relación con las adquisiciones intracomunitarias;
  • En relación con las entregas intracomunitarias;
  • En relación con las importaciones;
  • Relativo a las exportaciones;
  • Relacionadas con las transacciones intracomunitarias en las que las mercancías están en tránsito en Rumanía.

Control de mercancías por carretera en Argentina, Chile, Uruguay o Paraguay

En general, en los países de Cono Sur no nos encontramos con un modelo de control parecido al definido por Rumanía.

El único caso reseñable sería el de Brasil, donde a través de su modelo de Nota Fiscal, o documento de "conocimiento de transporte" se exige la tenencia de un documento electrónico cuya representación visual deberá ser portado por el transporte en todo momento.

Características del documento RO e-Transport

El documento electrónico RO e-Transport es un fichero estructurado XML que debe contener de forma obligatoria la siguiente información para monitorizar el transporte de los bienes de alto riesgo fiscal:

  • El remitente y el beneficiario de la mercancía;
  • Las características y el valor de las mercancías transportadas;
  • El lugar de carga y descarga, así como información sobre el modo de transporte. 

El transporte de mercancías de alto riesgo fiscal deberá declararse en el sistema RO e-Transport en un máximo de 3 días previos al movimiento de la mercancía.

Una vez reportado el transporte, el sistema generará el código UIT. Este código identifica de forma exclusiva las mercancías. El código UIT puede solicitarse hasta tres días naturales antes del inicio de la fecha de transporte identificada y es válido durante cinco días naturales a partir de esa fecha de transporte identificada notificada en el sistema. El código UIT debe ser claramente legible en el documento de transporte.

¿Quién está obligado a comunicar este documento?

La persona jurídica responsable que se encargará de notificar el transporte de mercancías de alto riesgo fiscal a través de RO e-Transport será:

  • El destinatario indicado en la declaración aduanera de importación;
  • El exportador indicado en la declaración aduanera de exportación;
  • El destinatario en Rumanía, en el caso de las adquisiciones intracomunitarias;
  • El proveedor en Rumanía, en el caso de transacciones nacionales o entregas intracomunitarias. 

¿Cómo automatizar el reporte del RO e-Transport?

La plataforma de global compliance de EDICOM está lista para integrarse con su ERP y automatizar la creación del XML y su envío a la ANAF. La plataforma permite conectar con la autoridad fiscal rumana y enviar el documento e-Transport de forma automática, reduciendo los tiempos de respuesta y disminuyendo los errores en el intercambio de la información. 

Aproveche la obligatoriedad en el transporte de mercancías para implementar un sistema integrado de intercambio de documentos comerciales y logísticos con el resto de sus partners y proveedores. La estandarización de procesos y las medidas de control que ofrecen los sistemas EDI aseguran un flujo de comunicación seguro en la industria logística entre empresas privadas y entre entidades públicas y privadas.

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Factura electrónica

Colombia: La DIAN presenta un nuevo proyecto de Resolución para reglamentar el sistema de facturación electrónica

Proyecto de resolución sobre anexos técnicos de factura electrónica y documento equivalente electrónico.

Bélgica extiende la factura electrónica B2G a todos sus proveedores

El gobierno belga ha aprobado el Decreto Real sobre la factura electrónica con las administraciones públicas

Rumanía: factura electrónica B2B obligatoria a partir de enero de 2024

El Ministerio ha publicado un Proyecto de Ley para la emisión y comunicación de facturas electrónicas