Factura electrónica

Actualización de la NFS-e en Brasilia

Brasilia factura electronica servicios

La emisión de NFS-e (Nota Fiscal de Serviço Eletrônica) en Brasilia se modifica a partir del 1 de enero de 2023.

En cuanto al sistema de facturación electrónica de Brasilia, el NFe (Nota Fiscal Eletrônica), también cuenta con el NFS-e (Nota Fiscal de Serviços Eletrônica), que es un sistema utilizado para la emisión de facturas electrónicas para servicios prestados por empresas en la ciudad. La implementación del NFS-e en Brasilia ha permitido a las empresas realizar sus trámites de facturación de manera más rápida y eficiente, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y recursos.

La utilización del NFS-e es obligatoria para las empresas que prestan servicios en Brasilia, y su implementación ha sido un paso importante hacia la modernización y simplificación de los procesos de facturación en la ciudad.

Hasta la fecha el contribuyente obligado a emitir facturas por sus servicios y productos en Brasilia podía hacerlo mediante la NF-e conjugada. Una nota fiscal para ambos tipos de operaciones comerciales dentro del distrito federal. A diferencia de otros municipios del país en los que se debe emitir dos modelos: el NFS-e para facturar servicios y el NF-e para facturar productos. El primero se envía al ayuntamiento de la ciudad donde está ubicada la empresa y el segundo se envía a la secretaría de Hacienda, SEFAZ.

¿Cómo se emitirá el NFS-e en Brasilia?

La Secretaría de Economía del Distrito Federal ha anunciado que implementará a partir del 1 de noviembre de 2022 el Sistema de Gestión, Fiscalización y Recaudación de Servicios Tributarios – ISS. Con el cambio se utilizará un modelo propio de Factura Electrónica de Servicios (NFS-e). El nuevo sistema va a permitir la emisión de NFS-e vía online o webservice. 

La NFS-e se emitirá con el estándar XML. Las comunicaciones webservice con el ayuntamiento de Brasilia utilizarán la versión 2.04 del estándar nacional de  la Asociación Brasileña de Secretarías de Finanzas de Capital -  ABRASF, con el objetivo de estandarizar las comunicaciones entre contribuyentes y municipios a través de un único estándar de NFS-e.

EDICOM, preparado para nuevos escenarios de facturación

EDICOM es partner tecnológico especializado en soluciones de Electronic Data Interchange y e-Invoicing. Destacando en la gran agilidad de adaptación de todas sus soluciones para ofrecer cualquier tipo de requerimiento necesario a nivel global. Esta agilidad es gracias a su capacidad eficaz en la Gestión del Cambio, que le permite adaptarse a cualquier tipo de cliente. 

La solución de EDICOM International eInvoicing Platform permite acompañar a las empresas contribuyentes en la transición al nuevo sistema de facturación electrónica en más de 70 países.

La plataforma internacional de Factura Electrónica de EDICOM está adaptada a las especificaciones de los países de origen y destino en los que operan sus clientes y está sometida a una actualización permanente.

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Factura electrónica

El SAT de México adopta el Complemento Carta Porte para el transporte de mercancías

Es necesario emitir el Complemento de Carta Porte cada vez que se realice un traslado de mercancías.

Polonia: factura electrónica B2B a través de la plataforma KSeF

La obligatoriedad de factura electrónica B2B vía KSeF comenzará el 1 de julio de 2024.

Cómo funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Le explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de facturación electrónica FEL.