Factura electrónica en Argentina: novedades en el Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (R.E.C.E)

Argentina avanza hacia la masificación obligatoria de la factura electrónica a partir de abril de 2019 con un nuevo esquema de facturación. La AFIP introdujo modificaciones al modelo de facturación electrónica a través de las resoluciones generales 4290 y 4291 introduciendo el Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (R.E.C.E). Todo ello con el fin de conseguir una desmaterialización completa del mercado y obtener un mejor control de la evasión fiscal.
A partir de abril de 2019, la factura electrónica en Argentina será obligatoria para todas las categorías de contribuyentes. La AFIP ha comunicado el siguiente cronograma:
- F a K: ya emiten factura electrónica
- E: arranca el 1 de octubre de 2018
- D: 1 de diciembre
- C: 1 de febrero de 2019
- B: 1 de marzo de 2019
- A: 1 de abril de 2019
En el caso de los comercios y las operaciones con consumidores finales, el reto es pasar de la factura en papel de los controladores fiscales a un sistema totalmente electrónico en el comercio minorista. Por ello, desde agosto de 2018, se pueden usar sistemas electrónicos que reemplacen a los tickets en papel, gracias a unos nuevos controladores fiscales que enviarán la información de las transacciones automáticamente a la AFIP.
Conoce nuestro Portal de Tickets, solución electrónica para el punto de venta
Contamos con una solución para la emisión automática de facturas de cliente a partir de los recibos de caja. El Portal de Tickets simplifica la emisión de facturas en el punto de venta a través de una solución web que permite que el propio cliente autogenere su factura electrónica.
El Portal de Tickets está conectado a su red de Terminales en el Punto de Venta (TPV) y diariamente importa los datos de los distintos recibos emitidos en cada uno de sus locales comerciales.