Jordania se prepara para establecer la Factura Electrónica

Jordania se prepara para la implementación de la factura electrónica. El Ministry of Digital Economy and Entrepreneuship (MDEE) ha redactado un proyecto en el que se definen las necesidades del sistema de facturación. El objetivo es crear una solución nacional de facturación electrónica que facilite al organismo tributario la recopilación de información y la transparencia en las transacciones de compras y ventas. El sistema deberá presentarse como una herramienta accesible para diferentes usuarios con el fin de facilitar su masificación.
Jordania y los desafíos de la digitalización
En Jordania, desde julio de 2019 es obligado emitir una factura por la venta de bienes y servicios. Sin embargo, no existe una armonización del sistema de facturación lo que dificulta el control fiscal y menoscaba la seguridad en el intercambio de información entre empresas.
EI Income and Sales Tax Departmen (ISTD) se plantea dar un paso más y exigir la emisión de facturas electrónicas a los obligados a facturar, que además deberán enviarlas al organismo tributario.
Actualmente Jordania carece de un sistema de facturación electrónico. Para comenzar el proceso, a través del documento Request for Proposal (RFP), el MDEE ha fijado las características y requisitos del sistema nacional de facturación electrónica.
Los requisitos y características del sistema de facturación atienden al tipo de usuario, el acceso al canal, el tipo de sistema para gestionar la factura o los diferentes procesos: emisión, recepción, validación, envío, almacenamiento, solución de firma electrónica de la factura, etc.
El sistema de facturación electrónico debe ser capaz de garantizar aspectos como:
- Control y prevención del fraude fiscal y la evasión de impuestos.
- Mayor eficiencia y de costes derivados del ahorro del papel.
- Accesibilidad de la herramienta propuesta a través diferentes canales de acceso como dispositivos móviles y plataforma online.
- Facilidad de implementación para lograr una mayor adopción por parte de las empresas y contribuyentes.
- La experiencia del usuario a través de las diferentes interfaces.
La implementación de un sistema de facturación electrónico pone a Jordania en la senda del gobierno electrónico, una de las recomendaciones marcadas por el Foro de Estrategia de Jordania (JSF), recientemente.
Según datos del informe sobre “El índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico” aportados por el JSF, el país se encuentra en un nivel de desarrollo del gobierno electrónico muy bajo en el conjunto de países de la ONU. El desarrollo del gobierno electrónico se calcula en base al marcador EGDI, que elabora Naciones Unidas y que mide el alcance y la calidad de los servicios en línea, conectividad de las telecomunicaciones, y las capacidades humanas.
Una de las recomendaciones del informe de la JSF es trabajar la seguridad en el intercambio electrónico de las informaciones así como el nivel de seguridad de los medios que se utilizan.
Se espera que durante este año el gobierno publique el cronograma de implementación y los requisitos técnicos necesarios para su cumplimiento por parte de los contribuyentes.