Factura electrónica

Israel introduce su modelo de validación de factura electrónica

Israel introduce su modelo de validación de factura electrónica

Debido a la situación actual en Israel, el ITA ha decidido aplazar la implementación de la factura electrónica en Israel para facturas por encima de los 25.000 Shekels (aprox. 6.100€), desde enero hasta el 1 de abril de 2024.

Durante este período, todas las facturas que superen los 25.000 Shekels podrán seguir reclamando el impuesto de IVA sin necesidad de contar con un allocation number. Sin embargo, las empresas aún podrán solicitar un allocation number de forma voluntaria a partir de enero. Aquellas que hayan completado el desarrollo y opten por recibir un allocation number a partir de enero recibirán una aceleración en la tramitación de devoluciones del IVA por parte del ITA.

Cómo funciona la factura electrónica en Israel

En estos momentos, la factura electrónica es voluntaria y se aplica a las facturas B2B entre empresas. 

El Ministerio de Finanzas ha publicado un calendario de implementación por fases de la factura electrónica en función del valor de la factura:

  • 1 enero 2024 – Fase voluntaria
  • 1 abril 2024 – Todas las facturas con un valor superior a 25,000 NIS
  • 1 enero 2025 – Todas las facturas con un valor superior a 20,000 NIS
  • 1 enero 2026 – Todas las facturas con un valor superior a 15,000 NIS
  • 1 enero 2027 – Todas las facturas con un valor superior a 10,000 NIS
  • 1 enero 2028 – Todas las facturas con un valor superior a 5,000 NIS

En el modelo de validación en tiempo real israelí, es obligatorio obtener un número de asignación único proporcionado por la autoridad fiscal, ya que una factura sin validación por parte de la autoridad fiscal no podrá deducir el impuesto soportado.

Así funciona el modelo en Israel

  1. Las facturas deben ser comunicadas a la Agencia Tributaria israelí en tiempo real y aprobadas por ella. La Autoridad Fiscal asignará un identificador único y comprobará los datos para aprobar o rechazar la factura.
  2. La fecha de la transacción, el número de factura, los números de empresa del emisor y del receptor, y el importe de la factura sin incluir el IVA, tendrán que ser compartidos con la Agencia Tributaria.
  3. Una vez validada por la autoridad fiscal, será devuelta al vendedor para que pueda hacerla llegar al comprador.
  4. Una aplicación permitirá al receptor verificar los datos de la factura recibida para garantizar la autenticidad del documento.

¿Quiere saber más sobre la facturación electrónica en el mundo?

Visite nuestro Mapa mundial de facturación electrónica y pregúntenos lo que quiera.

Mapa mundial de facturación electrónica

EDICOM News Argentina y Cono Sur | Descubra más sobre Factura electrónica

Cómo funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Le explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de facturación electrónica FEL.

Rumanía: factura electrónica B2B obligatoria a partir de enero de 2024

El Ministerio ha publicado un Proyecto de Ley para la emisión y comunicación de facturas electrónicas

SFEP - Sistema de Factura Electrónica en Panamá

Analizamos el SFEP (Sistema de Factura Electrónica Panamá) y su impacto en empresas de Cono Sur con filiales en el país.