
La factura electrónica en Francia
Características de facturación electrónica en Francia
La factura electrónica tiene validez en Francia desde 1990, anticipándose así a las directivas europeas. El método de facturación más extendido es a través de EDI con procedimientos adicionales. Desde 2020, tanto administraciones públicas como sus proveedores están obligados a facturar de forma electrónica. Además, está previsto que se extienda su obligación al ámbito B2B de manera progresiva entre 2023 y 2025.


Obligatoriedad
Todos los proveedores de las Administraciones Públicas deben emitir facturas electrónicas. De momento, en el ámbito B2B, su uso no es obligatorio y su expedición está condicionada a que su destinatario haya dado su consentimiento. Las facturas electrónicas B2B serán obligatorias entre 2023 y 2025 en función del tamaño y del sector de la empresa.

Formato de la factura
INVOICE UBL V2 UN/CEFACT CII. En el caso de las facturas dirigidas a la administración pública a partir de 2017, se admiten dos tipos de archivos XML: INVOICE UBL V2 Y UN/ CEFACT CII (CCTS/NDR v3.0).

Firma electrónica
En Francia el uso de la firma electrónica es obligatoria para los formatos PDF híbridos y voluntario en el formato de facturación electróncia EDI.

Almacenamiento
6/10 años. Si bien la obligación legal es conservar las facturas durante 6 años, es habitual que emisor y receptor conserven los documentos originales durante al menos 10 años por las distintas interpretaciones que se pueden realizar sobre las especificaciones que establecen los distintos códigos franceses.

Enlaces de interés

¿Necesita saber más sobre la factura electrónica en Francia?
Contacte con uno de nuestros especialistas en factura electrónica.
Enviando
Por favor, espere. Esto puede tardar varios segundos.
¡Gracias por enviar tus datos!
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Chorus Pro?
Chorus Pro es el portal creado La Autoridad Tributaria francesa (AIFE) para la recepción de facturas electrónicas del gobierno. Por un lado, actúa como un HUB, encargado de concentrar las facturas de los proveedores y de distribuirlas a la Administración Pública correspondiente para su tramitación. Por otro lado, también ofrece funcionalidades propias de un portal web gratuito de emisión, subida y consulta de estados de las facturas electrónicas, dirigido a las microempresas que no cuentan con una solución tecnológica de automatización e integración de datos EDI.
¿Qué empresas están obligadas a facturar electrónicamente en Francia?
De momento, todos los proveedores públicas y a partir del próximo año se iniciará un cronograma de adhesión obligatorio para todas las empresas sujetas al Impuesto del Valor Añadido.
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica entre empresas privadas en Francia?
El gobierno ha establecido un cronograma de adhesión el nuevo sistema de emisión de facturas y e-reporting en función de su tamaño:
- el 1 de enero de 2023 para las grandes empresas,
- el 1 de enero de 2024 para las empresas intermediarias,
- el 1 de enero de 2025 para las PYMES y las pequeñas empresas.
Puede conocer más información sobre el Estado de la factura electrónica B2B en Francia aquí.
Implementación de la factura electrónica en el mundo
Los requerimientos técnicos y legales para la facturación electrónica son diferentes en cada país. Si quiere conocer los detalles y las obligaciones fiscales de cualquier país en particular, sólo tiene que hacer clic en el mapa o elegir un país de la lista desplegable.